/** * Note: This file may contain artifacts of previous malicious infection. * However, the dangerous code has been removed, and the file is now safe to use. */ /** * @file * Pathologic text filter for Drupal. * * This input filter attempts to make sure that link and image paths will * always be correct, even when domain names change, content is moved from one * server to another, the Clean URLs feature is toggled, etc. */ /** * Implements hook_filter_info(). */ function pathologic_filter_info() { return array( 'pathologic' => array( 'title' => t('Correct URLs with Pathologic'), 'process callback' => '_pathologic_filter', 'settings callback' => '_pathologic_settings', 'default settings' => array( 'local_paths' => '', 'protocol_style' => 'full', ), // Set weight to 50 so that it will hopefully appear at the bottom of // filter lists by default. 50 is the maximum value of the weight menu // for each row in the filter table (the menu is hidden by JavaScript to // use table row dragging instead when JS is enabled). 'weight' => 50, ) ); } /** * Settings callback for Pathologic. */ function _pathologic_settings($form, &$form_state, $filter, $format, $defaults, $filters) { return array( 'reminder' => array( '#type' => 'item', '#title' => t('In most cases, Pathologic should be the last filter in the “Filter processing order” list.'), '#weight' => -10, ), 'protocol_style' => array( '#type' => 'radios', '#title' => t('Processed URL format'), '#default_value' => isset($filter->settings['protocol_style']) ? $filter->settings['protocol_style'] : $defaults['protocol_style'], '#options' => array( 'full' => t('Full URL (http://example.com/foo/bar)'), 'proto-rel' => t('Protocol relative URL (//example.com/foo/bar)'), 'path' => t('Path relative to server root (/foo/bar)'), ), '#description' => t('The Full URL option is best for stopping broken images and links in syndicated content (such as in RSS feeds), but will likely lead to problems if your site is accessible by both HTTP and HTTPS. Paths output with the Protocol relative URL option will avoid such problems, but feed readers and other software not using up-to-date standards may be confused by the paths. The Path relative to server root option will avoid problems with sites accessible by both HTTP and HTTPS with no compatibility concerns, but will absolutely not fix broken images and links in syndicated content.'), '#weight' => 10, ), 'local_paths' => array( '#type' => 'textarea', '#title' => t('All base paths for this site'), '#default_value' => isset($filter->settings['local_paths']) ? $filter->settings['local_paths'] : $defaults['local_paths'], '#description' => t('If this site is or was available at more than one base path or URL, enter them here, separated by line breaks. For example, if this site is live at http://example.com/ but has a staging version at http://dev.example.org/staging/, you would enter both those URLs here. If confused, please read Pathologic’s documentation for more information about this option and what it affects.', array('!docs' => 'http://drupal.org/node/257026')), '#weight' => 20, ), ); } /** * Pathologic filter callback. * * Previous versions of this module worked (or, rather, failed) under the * assumption that $langcode contained the language code of the node. Sadly, * this isn't the case. * @see http://drupal.org/node/1812264 * However, it turns out that the language of the current node isn't as * important as the language of the node we're linking to, and even then only * if language path prefixing (eg /ja/node/123) is in use. REMEMBER THIS IN THE * FUTURE, ALBRIGHT. * * The below code uses the @ operator before parse_url() calls because in PHP * 5.3.2 and earlier, parse_url() causes a warning of parsing fails. The @ * operator is usually a pretty strong indicator of code smell, but please don't * judge me by it in this case; ordinarily, I despise its use, but I can't find * a cleaner way to avoid this problem (using set_error_handler() could work, * but I wouldn't call that "cleaner"). Fortunately, Drupal 8 will require at * least PHP 5.3.5, so this mess doesn't have to spread into the D8 branch of * Pathologic. * @see https://drupal.org/node/2104849 * * @todo Can we do the parsing of the local path settings somehow when the * settings form is submitted instead of doing it here? */ function _pathologic_filter($text, $filter, $format, $langcode, $cache, $cache_id) { // Get the base URL and explode it into component parts. We add these parts // to the exploded local paths settings later. global $base_url; $base_url_parts = @parse_url($base_url . '/'); // Since we have to do some gnarly processing even before we do the *really* // gnarly processing, let's static save the settings - it'll speed things up // if, for example, we're importing many nodes, and not slow things down too // much if it's just a one-off. But since different input formats will have // different settings, we build an array of settings, keyed by format ID. $cached_settings = &drupal_static(__FUNCTION__, array()); if (!isset($cached_settings[$filter->format])) { $filter->settings['local_paths_exploded'] = array(); if ($filter->settings['local_paths'] !== '') { // Build an array of the exploded local paths for this format's settings. // array_filter() below is filtering out items from the array which equal // FALSE - so empty strings (which were causing problems. // @see http://drupal.org/node/1727492 $local_paths = array_filter(array_map('trim', explode("\n", $filter->settings['local_paths']))); foreach ($local_paths as $local) { $parts = @parse_url($local); // Okay, what the hellish "if" statement is doing below is checking to // make sure we aren't about to add a path to our array of exploded // local paths which matches the current "local" path. We consider it // not a match, if… // @todo: This is pretty horrible. Can this be simplified? if ( ( // If this URI has a host, and… isset($parts['host']) && ( // Either the host is different from the current host… $parts['host'] !== $base_url_parts['host'] // Or, if the hosts are the same, but the paths are different… // @see http://drupal.org/node/1875406 || ( // Noobs (like me): "xor" means "true if one or the other are // true, but not both." (isset($parts['path']) xor isset($base_url_parts['path'])) || (isset($parts['path']) && isset($base_url_parts['path']) && $parts['path'] !== $base_url_parts['path']) ) ) ) || // Or… ( // The URI doesn't have a host… !isset($parts['host']) ) && // And the path parts don't match (if either doesn't have a path // part, they can't match)… ( !isset($parts['path']) || !isset($base_url_parts['path']) || $parts['path'] !== $base_url_parts['path'] ) ) { // Add it to the list. $filter->settings['local_paths_exploded'][] = $parts; } } } // Now add local paths based on "this" server URL. $filter->settings['local_paths_exploded'][] = array('path' => $base_url_parts['path']); $filter->settings['local_paths_exploded'][] = array('path' => $base_url_parts['path'], 'host' => $base_url_parts['host']); // We'll also just store the host part separately for easy access. $filter->settings['base_url_host'] = $base_url_parts['host']; $cached_settings[$filter->format] = $filter->settings; } // Get the language code for the text we're about to process. $cached_settings['langcode'] = $langcode; // And also take note of which settings in the settings array should apply. $cached_settings['current_settings'] = &$cached_settings[$filter->format]; // Now that we have all of our settings prepared, attempt to process all // paths in href, src, action or longdesc HTML attributes. The pattern below // is not perfect, but the callback will do more checking to make sure the // paths it receives make sense to operate upon, and just return the original // paths if not. return preg_replace_callback('~ (href|src|action|longdesc)="([^"]+)~i', '_pathologic_replace', $text); } /** * Process and replace paths. preg_replace_callback() callback. */ function _pathologic_replace($matches) { // Get the base path. global $base_path; // Get the settings for the filter. Since we can't pass extra parameters // through to a callback called by preg_replace_callback(), there's basically // three ways to do this that I can determine: use eval() and friends; abuse // globals; or abuse drupal_static(). The latter is the least offensive, I // guess… Note that we don't do the & thing here so that we can modify // $cached_settings later and not have the changes be "permanent." $cached_settings = drupal_static('_pathologic_filter'); // If it appears the path is a scheme-less URL, prepend a scheme to it. // parse_url() cannot properly parse scheme-less URLs. Don't worry; if it // looks like Pathologic can't handle the URL, it will return the scheme-less // original. // @see https://drupal.org/node/1617944 // @see https://drupal.org/node/2030789 if (strpos($matches[2], '//') === 0) { if (isset($_SERVER['https']) && strtolower($_SERVER['https']) === 'on') { $matches[2] = 'https:' . $matches[2]; } else { $matches[2] = 'http:' . $matches[2]; } } // Now parse the URL after reverting HTML character encoding. // @see http://drupal.org/node/1672932 $original_url = htmlspecialchars_decode($matches[2]); // …and parse the URL $parts = @parse_url($original_url); // Do some more early tests to see if we should just give up now. if ( // If parse_url() failed, give up. $parts === FALSE || ( // If there's a scheme part and it doesn't look useful, bail out. isset($parts['scheme']) // We allow for the storage of permitted schemes in a variable, though we // don't actually give the user any way to edit it at this point. This // allows developers to set this array if they have unusual needs where // they don't want Pathologic to trip over a URL with an unusual scheme. // @see http://drupal.org/node/1834308 // "files" and "internal" are for Path Filter compatibility. && !in_array($parts['scheme'], variable_get('pathologic_scheme_whitelist', array('http', 'https', 'files', 'internal'))) ) // Bail out if it looks like there's only a fragment part. || (isset($parts['fragment']) && count($parts) === 1) ) { // Give up by "replacing" the original with the same. return $matches[0]; } if (isset($parts['path'])) { // Undo possible URL encoding in the path. // @see http://drupal.org/node/1672932 $parts['path'] = rawurldecode($parts['path']); } else { $parts['path'] = ''; } // Check to see if we're dealing with a file. // @todo Should we still try to do path correction on these files too? if (isset($parts['scheme']) && $parts['scheme'] === 'files') { // Path Filter "files:" support. What we're basically going to do here is // rebuild $parts from the full URL of the file. $new_parts = @parse_url(file_create_url(file_default_scheme() . '://' . $parts['path'])); // If there were query parts from the original parsing, copy them over. if (!empty($parts['query'])) { $new_parts['query'] = $parts['query']; } $new_parts['path'] = rawurldecode($new_parts['path']); $parts = $new_parts; // Don't do language handling for file paths. $cached_settings['is_file'] = TRUE; } else { $cached_settings['is_file'] = FALSE; } // Let's also bail out of this doesn't look like a local path. $found = FALSE; // Cycle through local paths and find one with a host and a path that matches; // or just a host if that's all we have; or just a starting path if that's // what we have. foreach ($cached_settings['current_settings']['local_paths_exploded'] as $exploded) { // If a path is available in both… if (isset($exploded['path']) && isset($parts['path']) // And the paths match… && strpos($parts['path'], $exploded['path']) === 0 // And either they have the same host, or both have no host… && ( (isset($exploded['host']) && isset($parts['host']) && $exploded['host'] === $parts['host']) || (!isset($exploded['host']) && !isset($parts['host'])) ) ) { // Remove the shared path from the path. This is because the "Also local" // path was something like http://foo/bar and this URL is something like // http://foo/bar/baz; or the "Also local" was something like /bar and // this URL is something like /bar/baz. And we only care about the /baz // part. $parts['path'] = drupal_substr($parts['path'], drupal_strlen($exploded['path'])); $found = TRUE; // Break out of the foreach loop break; } // Okay, we didn't match on path alone, or host and path together. Can we // match on just host? Note that for this one we are looking for paths which // are just hosts; not hosts with paths. elseif ((isset($parts['host']) && !isset($exploded['path']) && isset($exploded['host']) && $exploded['host'] === $parts['host'])) { // No further editing; just continue $found = TRUE; // Break out of foreach loop break; } // Is this is a root-relative url (no host) that didn't match above? // Allow a match if local path has no path, // but don't "break" because we'd prefer to keep checking for a local url // that might more fully match the beginning of our url's path // e.g.: if our url is /foo/bar we'll mark this as a match for // http://example.com but want to keep searching and would prefer a match // to http://example.com/foo if that's configured as a local path elseif (!isset($parts['host']) && (!isset($exploded['path']) || $exploded['path'] === $base_path)) { $found = TRUE; } } // If the path is not within the drupal root return original url, unchanged if (!$found) { return $matches[0]; } // Okay, format the URL. // If there's still a slash lingering at the start of the path, chop it off. $parts['path'] = ltrim($parts['path'],'/'); // Examine the query part of the URL. Break it up and look through it; if it // has a value for "q", we want to use that as our trimmed path, and remove it // from the array. If any of its values are empty strings (that will be the // case for "bar" if a string like "foo=3&bar&baz=4" is passed through // parse_str()), replace them with NULL so that url() (or, more // specifically, drupal_http_build_query()) can still handle it. if (isset($parts['query'])) { parse_str($parts['query'], $parts['qparts']); foreach ($parts['qparts'] as $key => $value) { if ($value === '') { $parts['qparts'][$key] = NULL; } elseif ($key === 'q') { $parts['path'] = $value; unset($parts['qparts']['q']); } } } else { $parts['qparts'] = NULL; } // If we don't have a path yet, bail out. if (!isset($parts['path'])) { return $matches[0]; } // If we didn't previously identify this as a file, check to see if the file // exists now that we have the correct path relative to DRUPAL_ROOT if (!$cached_settings['is_file']) { $cached_settings['is_file'] = !empty($parts['path']) && is_file(DRUPAL_ROOT . '/'. $parts['path']); } // Okay, deal with language stuff. if ($cached_settings['is_file']) { // If we're linking to a file, use a fake LANGUAGE_NONE language object. // Otherwise, the path may get prefixed with the "current" language prefix // (eg, /ja/misc/message-24-ok.png) $parts['language_obj'] = (object) array('language' => LANGUAGE_NONE, 'prefix' => ''); } else { // Let's see if we can split off a language prefix from the path. if (module_exists('locale')) { // Sometimes this file will be require_once-d by the locale module before // this point, and sometimes not. We require_once it ourselves to be sure. require_once DRUPAL_ROOT . '/includes/language.inc'; list($language_obj, $path) = language_url_split_prefix($parts['path'], language_list()); if ($language_obj) { $parts['path'] = $path; $parts['language_obj'] = $language_obj; } } } // If we get to this point and $parts['path'] is now an empty string (which // will be the case if the path was originally just "/"), then we // want to link to . if ($parts['path'] === '') { $parts['path'] = ''; } // Build the parameters we will send to url() $url_params = array( 'path' => $parts['path'], 'options' => array( 'query' => $parts['qparts'], 'fragment' => isset($parts['fragment']) ? $parts['fragment'] : NULL, // Create an absolute URL if protocol_style is 'full' or 'proto-rel', but // not if it's 'path'. 'absolute' => $cached_settings['current_settings']['protocol_style'] !== 'path', // If we seem to have found a language for the path, pass it along to // url(). Otherwise, ignore the 'language' parameter. 'language' => isset($parts['language_obj']) ? $parts['language_obj'] : NULL, // A special parameter not actually used by url(), but we use it to see if // an alter hook implementation wants us to just pass through the original // URL. 'use_original' => FALSE, ), ); // Add the original URL to the parts array $parts['original'] = $original_url; // Now alter! // @see http://drupal.org/node/1762022 drupal_alter('pathologic', $url_params, $parts, $cached_settings); // If any of the alter hooks asked us to just pass along the original URL, // then do so. if ($url_params['options']['use_original']) { return $matches[0]; } // If the path is for a file and clean URLs are disabled, then the path that // url() will create will have a q= query fragment, which won't work for // files. To avoid that, we use this trick to temporarily turn clean URLs on. // This is horrible, but it seems to be the sanest way to do this. // @see http://drupal.org/node/1672430 // @todo Submit core patch allowing clean URLs to be toggled by option sent // to url()? if (!empty($cached_settings['is_file'])) { $cached_settings['orig_clean_url'] = !empty($GLOBALS['conf']['clean_url']); if (!$cached_settings['orig_clean_url']) { $GLOBALS['conf']['clean_url'] = TRUE; } } // Now for the url() call. Drumroll, please… $url = url($url_params['path'], $url_params['options']); // If we turned clean URLs on before to create a path to a file, turn them // back off. if ($cached_settings['is_file'] && !$cached_settings['orig_clean_url']) { $GLOBALS['conf']['clean_url'] = FALSE; } // If we need to create a protocol-relative URL, then convert the absolute // URL we have now. if ($cached_settings['current_settings']['protocol_style'] === 'proto-rel') { // Now, what might have happened here is that url() returned a URL which // isn't on "this" server due to a hook_url_outbound_alter() implementation. // We don't want to convert the URL in that case. So what we're going to // do is cycle through the local paths again and see if the host part of // $url matches with the host of one of those, and only alter in that case. $url_parts = @parse_url($url); if (!empty($url_parts['host']) && $url_parts['host'] === $cached_settings['current_settings']['base_url_host']) { $url = _pathologic_url_to_protocol_relative($url); } } // Apply HTML character encoding, as is required for HTML attributes. // @see http://drupal.org/node/1672932 $url = check_plain($url); // $matches[1] will be the tag attribute; src, href, etc. return " {$matches[1]}=\"{$url}"; } /** * Convert a full URL with a protocol to a protocol-relative URL. * * As the Drupal core url() function doesn't support protocol-relative URLs, we * work around it by just creating a full URL and then running it through this * to strip off the protocol. * * Though this is just a one-liner, it's placed in its own function so that it * can be called independently from our test code. */ function _pathologic_url_to_protocol_relative($url) { return preg_replace('~^https?://~', '//', $url); } Organigrama | FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Logo Gov.co
FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Spanish English
  • La entidad
    • La Fundación
    • Subdirección Gestión del Centro de Bogotá
      • Bronx Distrito Creativo
      • Periodico de Céntrico
      • Conectando al Centro
      • Género Centro
      • Cátedras FUGA
    • Subdirección Artística y Cultural
      • Formación
      • Franja Infantil
      • Colección FUGA
      • Visitas guiadas
      • Festival Centro
      • Fúgate Al Centro
      • Es Tiempo de Crear
      • Seminario FUGA 50 Años
    • Subdirección Gestión Corporativa
    • Biblioteca
    • Intranet
  • Transparencia
  • ATENCIÓN CIUDADANÍA
  • Participa
    • Participación Ciudadana
    • Participación Diagnostica
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e Innovación abierta
    • Rendición de cuentas y control ciudadano
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Agenda cultural
Inicio > Transparencia > Organigrama

Organigrama

Para el desarrollo de su objeto y funciones la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, tendrá la siguiente estructura organizacional:

  1. Junta Directiva
  2. Dirección General
  3. Oficina de Control Interno
  4. Oficina Asesora de Planeación
  5. Oficina Asesora de Jurídica
  6. Subdirección para la Gestión del Centro de Bogotá
  7. Subdirección Artística y Cultural
  8. Subdirección de Gestión Corporativa

 

Acuerdo Número 004 de Octubre 11 de 2017

"Por el cual se modifica la estructura organizacional de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño"

Funciones Dirección General

1. Liderar la participación de la Fundación en el proceso de formulación concertada de las políticas y estrategias del sector al cual pertenece, en lo relativo a su ámbito de acción.

2. Ejercer la representación legal de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, de acuerdo a la ley y los estatutos de la entidad.

3. Dirigir, coordinar y controlar las actividades de la entidad, en concordancia con las políticas que trace la Junta Directiva y el objeto establecido para la misma 

4. Dirigir y orientar la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos para la gestión artística y cultural de la ciudad.

5. Dirigir y orientar la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos para la gestión de la transformación cultural, revitalización y mejoramiento del Centro de Bogotá D.C 

6. Desarrollar acciones en torno a proyectos de impacto cultural para el centro de la ciudad; así como la gestión de fondos y recursos aplicables a los proyectos que se desarrollen el centro de Bogotá D.C 

7. Dirigir y orientar la ejecución de la aplicación de las políticas y la realización de planes, programas y proyectos encaminados a fortalecer los procesos de participación ciudadana en el centro de la ciudad.

8. Liderar la gestión, implementación, desarrollo e integración de los sistemas de control interno, calidad y demás sistemas de gestión necesarios para el eficiente desarrollo de la Entidad.

9. Dirigir, coordinar y garantizar las acciones de comunicación, divulgación y promoción corporativa, e interna y externa de las actividades de la Fundación.

10. Dirigir los procesos propios de planeación y presupuestales de la entidad; los procesos de seguimiento a la debida ejecución de los programas y proyectos de inversión de la entidad 

11. Establecer las políticas y dirigir su aplicación en los procesos propios de la gestión administrativa y financiera de la entidad.

12. Nombrar y remover el personal de la Entidad que no corresponda a otra autoridad, así como distribuir los empleos de la planta de personal global de acuerdo con la estructura, las necesidades del servicio y los planes y programas trazados por la entidad.

13. Presentar a la Junta Directiva, informes programáticos, presupuestales, financieros y de gestión de la entidad para su aprobación.

14. Conocer y fallar en segunda instancia, los procesos disciplinarios de acuerdo con la normativa vigente y aplicar las sanciones disciplinarias que le correspondan por ley o por reglamento.

15. Las demás funciones que le sean asignadas y correspondan a la naturaleza de la entidad.

Funciones Oficina de Control Interno

1. Evaluar en forma independiente el Sistema de Control Interno de la entidad y proponer al representante legal las recomendaciones para mejorarlo. 

2. Planear, dirigir y organizar la verificación y evaluación del Sistema de Control Interno. 

3. Verificar que el Sistema de Control Interno esté formalmente establecido dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y, en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando.

4. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización, se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial, que las áreas o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función

5. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren permanentemente, de acuerdo con la evolución de la entidad. 

6. Propender por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la organización y recomendar los ajustes necesarios. 

7. Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin de obtener los resultados esperados. 

8. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y los sistemas de información de la entidad y recomendar los correctivos que sean necesarios.

9. Fomentar en toda la organización la formación de una cultura de control que contribuya al mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional. 

10. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que en desarrollo del mandato constitucional y legal, diseñe la entidad. 

11. Mantener permanentemente informados a los directivos acerca del estado del control interno dentro de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.

12. Desarrollar acciones para valorar la administración de los riesgos institucionales, informar a la alta dirección sobre el estado de los mismos y aconsejar sobre mejora en los controles y posibilidades de mitigación.

13. Asesorar a la Fundación en la relación con organismos de control externos, facilitando los requerimientos, la coordinación de los informes y la información relevante y pertinente que estos requieran. 

14. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Funciones Oficina de Asesora de Planeación  

1. Asesorar y coordinar el proceso de planeación de las políticas, programas y proyectos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en los aspectos estratégicos, técnicos, económicos y administrativos, acorde con lo establecido en el Plan de Desarrollo Distrital, las Políticas Públicas Sectoriales y el objeto social de la entidad, así como realizar el seguimiento y control a su ejecución. 

2. Asesorar y coordinar la elaboración, seguimiento y control del plan estratégico institucional, plan de acción del plan de desarrollo distrital, planes operativos y demás planes, así como los programas y proyectos de inversión de la entidad que se requieran para el funcionamiento y fortalecimiento institucional, en coordinación con las diferentes dependencias.

3. Asesorar y coordinar la formulación y hacer seguimiento al anteproyecto y proyecto de presupuesto anual, en conjunto con la Subdirección de Gestión Corporativa y demás dependencias de la entidad, en concordancia con la planeación institucional, la planeación sectorial, el plan de desarrollo distrital y la normatividad vigente. 

4. Realizar la planeación, seguimiento y control a la ejecución de las metas plan de desarrollo, metas proyecto de inversión y presupuestal de los recursos de la entidad, así como viabilizar las modificaciones presupuestales a que haya a lugar ante las Secretarías de Planeación y Hacienda Distrital, para el cumplimiento de las metas institucionales.

5. Dirigir la gestión, implementación e integración de los sistemas de gestión de la Entidad para el eficiente desarrollo de la gestión institucional y la sostenibilidad y mejora continua del Sistema Integrado de Gestión.

6. Asesorar y coordinar con las diferentes dependencias de la entidad la formulación, aplicación y seguimiento de los indicadores de gestión que permitan medir la eficiencia, eficacia y efectividad del cumplimiento de los objetivos y metas definidos en los planes, programas y proyectos.

7. Asesorar y coordinar la planeación, implementación y seguimiento de las políticas de desarrollo administrativo, atendiendo los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. 

8. Coordinar la estructuración, consolidación y presentación de informes relacionados con los avances y resultados de la gestión institucional, los planes, programas y proyectos de inversión, de acuerdo con los requerimientos y normas establecidos. 

9. Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Funciones Oficina de Asesora Jurídica

1. Formular objetivos y proponer a la Dirección la adopción de políticas y estrategias relacionadas con la gestión jurídica de la entidad, de acuerdo con los lineamientos institucionales.

2. Fijar la posición jurídica externa e interna de la entidad, en torno a los temas de contenido jurídico. 

3. Ejercer la defensa judicial, extrajudicial o administrativa de la entidad, representándola en los procesos y acciones que se instauren en su contra y en todos aquellos que ésta deba promover como demandante, demandado o como tercero interviniente o coadyuvante.

4. Dirigir la gestión contractual de la entidad en el desarrollo de sus diferentes etapas, de conformidad con las políticas institucionales y la normatividad vigente, así como orientar la unidad de criterio en materia de contratación en la Fundación.

5. Representar a la Entidad en las diligencias de conciliación y hacer efectivo el cumplimiento de los fallos y sentencias en contra de la entidad, en coordinación con las dependencias comprometidas para su adecuada resolución y por las que deba responder o sea parte. 

6. Asesorar jurídicamente a la Dirección General y a las demás dependencias de la Fundación en los asuntos legales y contractuales de competencia de la entidad aplicando la normatividad vigente. 

7. Proponer mecanismos y estrategias de gestión del daño antijurídico con el fin que sean adoptadas por Comité de Conciliación de la entidad en el marco normativo vigente.

8. Sustanciar los fallos de segunda instancia, en los procesos disciplinarios que se adelanten contra los servidores y ex servidores de la entidad, conforme a la normatividad vigente.

9. Proyectar, analizar y conceptuar acerca de la viabilidad jurídica de los proyectos, decretos, actos administrativos, contratos, convenios y demás asuntos administrativos que se sometan a su consideración, sujetos a las competencias de la entidad según la normatividad vigente. 

10. Atender consultas y peticiones elevadas por los ciudadanos, en relación con las materias jurídicas de su competencia, que no correspondan a otras dependencias de la entidad.

11. Emitir los conceptos y respuestas a las consultas, requerimientos y peticiones de carácter jurídico formulados por los organismos públicos y privados, así como por los ciudadanos de conformidad con la normatividad legal en lo de su competencia.

12. Revisar los actos administrativos expedidos por la entidad, de conformidad con la normatividad vigente.

13. Administrar la información que ingrese o se genera en la entidad relacionada con las acciones judiciales, en especial lo relacionado con el SIPROJ para su actualización permanente y oportuna.

14. Las demás que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Funciones de la Subdirección Para la Gestión del Centro de Bogotá

1. Proponer a la Dirección General la política aplicable a la gestión de recursos destinados a proyectos de desarrollo y revitalización del centro de la ciudad, para la cultura. 

2. Dirigir y gestionar proyectos especiales con el fin de cumplir los objetivos institucionales de la transformación cultural del Centro de Bogotá D.C. 

3. Gestionar y asegurar el oportuno cumplimiento de los planes, programas y proyectos de la Fundación para la transformación cultural del Centro de Bogotá D.C. 

4. Implementar los mecanismos de convocatoria diseñados para el Sector, en los concursos que desarrolle la Fundación en torno a la transformación cultural del Centro de Bogotá D.C.

5. Gestionar ante las entidades públicas y privadas, la colaboración y la consecución de los recursos que permitan el adecuado desarrollo de los planes, programas y proyectos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. 

6. Promover la política pública de recuperación y revitalización del Centro de Bogotá desde la cultura. 

7. Coordinar y articular a los diferentes actores públicos y privados para lograr el desarrollo integral del Centro de Bogotá, a través de la cultura. 

8. Implementar en coordinación con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y en articulación con las demás entidades del distrito capital, en el marco de las políticas distritales en materia de Cultura Ciudadana, estrategias que promuevan la participación de la ciudadanía en la revitalización y mantenimiento del centro de Bogotá. 

9. Generar estrategias y acciones desde la cultura para integrar a la sociedad civil y al sector privado en proyectos de recuperación y revitalización del Centro de Bogotá, con la representación de los demás actores que convergen en el territorio. 

10. Proponer proyectos estratégicos a partir de las características propias del territorio, las fortalezas patrimoniales, culturales, turísticas, creativas y las necesidades de los actores del centro de Bogotá.

11. Coordinar las acciones de los organismos públicos y privados para la consolidación de distritos creativos, en el centro de Bogotá D.C.

12. Proponer a la Dirección las estrategias necesarias para la articulación de acciones institucionales en los proyectos y planes de recuperación y mejoramiento del centro de Bogotá y gestionar su aplicación. 

13. Dirigir la presentación y la gestión de las propuestas de financiamiento ante las diversas fuentes públicas, privadas, nacionales e internacionales para el mejoramiento y recuperación del centro de Bogotá D.C. 

14. Implementar e incentivar iniciativas públicas o privadas, de alto impacto que permitan posicionar al centro de Bogotá como una de las principales centralidades culturales del Distrito Capital. 

15. Diseñar, coordinar y ejecutar actividades culturales en el espacio público del centro de Bogotá que permitan generar una nueva relación del ciudadano con su entorno.

16. Las demás funciones que le sean asignadas y correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Funciones de la Subdirección Artística y Cultural

1. Gestionar el diseño, implementación y ejecución de planes, programas y proyectos tendientes a la formación, creación, investigación, circulación y apropiación del arte y la cultura. 

2. Establecer junto con la Dirección General el diseño de estrategias, planes y proyectos que garanticen el desarrollo de las expresiones artísticas y que interpreten la diversidad cultural de los habitantes del Distrito Capital.

3. Planear, ejecutar, evaluar y gestionar los programas, planes y proyectos artísticos y culturales que se enmarquen en las políticas públicas artísticas y culturales del nivel Distrital.

4. Gestionar los aspectos misionales, organizativos y administrativos para el desarrollo de los planes, programas y proyectos dirigidos a la formación, investigación, creación, circulación y apropiación de las artes y la cultura en la ciudad.

5. Diseñar las herramientas necesarias para la promoción y el fortalecimiento de las alianzas entre agentes artísticos y culturales y la Fundación.

6. Diseñar los lineamientos específicos y hacer seguimiento a las convocatorias públicas ofertadas en el arte y la cultura conforme a las políticas del Sector Cultura, Recreación y Deporte.

7. Dirigir la producción técnica requerida para la ejecución de las actividades y eventos artísticos y culturales de la Fundación.

8. Dirigir conceptual, técnica y operativamente, la programación y el funcionamiento de los espacios de la Fundación.

9. Las demás que le sean propias de acuerdo con la naturaleza de la dependencia.

Funciones de la Subdirección Gestión Corporativa

1. Proponer a la Dirección General la política que debe orientar la gestión de los asuntos de su competencia.

2. Participar en la ejecución del Plan Estratégico Institucional en los asuntos de su competencia, así como formular y ejecutar los planes de acción que se requieran. 

3. Planear y ejecutar la política institucional en materia administrativa y de planeación financiera, presupuestal, contable y de pagos, acorde con la normatividad financiera y presupuestal vigente y orientadas a la racionalización del gasto.  

4. Coordinar la preparación y consolidación del anteproyecto de presupuesto de funcionamiento de la entidad, las solicitudes de adición y traslado presupuestal y el Programa Anual de Caja. 

5. Dirigir los procesos relacionados con la gestión del talento humano de la entidad para el logro de la misión institucional aplicando la norma y procedimientos vigentes. 

6. Dirigir, programar, coordinar y ejecutar las actividades de administración de personal, seguridad industrial y relaciones laborales del personal, de acuerdo con las políticas de la entidad y las normas legales vigentes establecidas sobre la materia. 

7. Dirigir y administrar el manejo de los recursos físicos, el almacén y los inventarios de bienes muebles e inmuebles de la entidad, de acuerdo con los procedimientos establecidos. 

8. Dirigir los planes y programas de gestión documental, custodiar, manejar y conservar el archivo de la entidad, de conformidad con las disposiciones legales vigentes. 

9. Liderar la implementación y mantenimiento del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para mejorar esta gestión, minimizando impactos generados y contribuyendo con la calidad ambiental del distrito. 

10. Administrar los procesos de atención al ciudadano de la Fundación e implementar al interior de la entidad las directrices que sobre el servicio a la ciudadanía imparta la administración Distrital. 

11. Liderar los procesos para atender, realizar seguimiento, ejercer control y llevar registro de las peticiones, quejas, denuncias, reclamos y consultas – PQRS - que presenten y formulen los ciudadanos a la entidad, dentro del marco normativo vigente y las políticas distritales. 

12. Dirigir, coordinar y diseñar las estrategias y acciones que en materia de tecnología e información requiera la Fundación para su gestión. 

13. Conocer, adelantar y fallar en primera instancia, los procesos disciplinarios contra los servidores y ex servidores públicos de la entidad, de conformidad con el Código Disciplinario Único y demás disposiciones vigentes sobre la materia. 

14. Comunicar y notificar las resoluciones expedidas por la entidad, así como administrar y custodiar los archivos de las resoluciones y realizar el control legal de los términos de notificación. 

15. Las demás funciones que le sean asignadas y correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Icono PDF Acuerdo 004 y 005 - Octubre / 2017
Organigrama
Copie aquí el link (URL) de la página que está calificando.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

1. Información de la entidad

1.1 Misión, visión, funciones y deberes

     Misión y visión

     Funciones y Deberes

1.2 Estructura orgánica - Organigrama  

1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos

1.4 Directorio Institucional

     1.4.1 Ubicación Sedes y Dependencias

1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas

1.6 Directorio de entidades

1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe

1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención

1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas

1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado

1.11 Calendario de actividades y eventos

1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público

     1.12.1 Toma de Decisiones

     1.12.2 Decisiones de interés público

1.13 Entes y autoridades que lo vigilan

1.14 Publicación de hojas de vida

2. Normativa

2.1 Normativa de la entidad o autoridad

     2.1.1 Leyes

     2.1.2 Decreto Único Reglamentario

     2.1.3 Normatividad aplicable

              Actos administrativos

              Acuerdos de creación

     2.1.4 Vínculo al Diario o Gaceta Oficial

     2.1.5 Políticas, lineamientos y manuales

              Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales

              Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales

              Manuales

     2.1.6 Agenda Regulatoria

2.2 Busqueda de Normas

     2.2.1 Sistema Único de Información Normativa – SUIN

     2.2.2 Sistema de búsquedas de normas, propio de la entidad- Distrito

2.3 Proyectos de normas para comentarios

     2.3.1 Proyectos de normas para comentarios

     2.3.2 Comentarios y documento de respuesta a comentarios. 

     2.3.3 Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP. 

3. Contratación

3.1 Plan anual de Adquisiciones

3.2 Publicación de la información contractual

     3.2.1 Portal de contratación - SECOP II

     3.2.2 Portal de contratación - SECOP I

     3.2.3 Tabla de Honorarios

     3.2.4 Cuantías de Contratación

     3.2.5 Avisos de convocatorias

3.3 Publicación de la ejecución de los contratos

     3.3.1 Portal de contratación - SECOP II

     3.3.2 Portal de contratación - SECOP I

     3.3.3 Portal de contratación a la Vista

     3.3.4 Contrataciones adjudicadas

     3.3.5 Contratistas por prestación de servicios

     3.3.6 Contratación de obras públicas

     3.3.7 Avisos de procesos de enajenación a título gratuito

3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras

3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo

 

4. Planeación, Presupuesto e Informes

4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión

4.2 Ejecución presupuestal

     4.2.1 Ejecución presupuestal

     4.2.2 Estados financieros

4.3 Plan de acción

En la Fundación Gilberto Alzate Avendaño establece su plan de gasto público a partir del plan de acción institucional, el Plan de Acción por Dependencias y el Plan Anual de adquisiciones.

     4.3.1 Plan de Acción institucional

     4.3.2 Plan de Acción por dependencias

     4.3.3 Plan anual de Adquisiciones

4.3a Planes estratégicos institucionales

     4.3a.1 Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano

4.3b Metas, objetivos e indicadores de gestión

     4.3b.1 Matriz de indicadores de gestión por proceso

     4.3b.2 Indicadores Productos, Metas y Resultados  - PMR

4.4 Proyectos de inversión

     4.4.1 Proyectos de inversión

     4.4.2 Seguimiento a Metas Plan de Desarrollo - SEGPLAN

4.5 Informes de empalme

4.6 Información pública y/o relevante

4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría

     4.7.1 Planes de mejoramiento

4.8 Informes de la Oficina de Control Interno 

4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico

4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos

5. Trámites

5.1 Trámites y servicios

5.2 Trámites y servicios portal Gov.co

 

6. Participa

6.1 Participación en la formulación de política pública

 

7. Datos abiertos

7.1 Instrumentos de gestión de la información

     7.1.1 Registros de activos de información

     7.1.2 Índice de información clasificada y reservada 

     7.1.3 Esquema de publicación de la información

     7.1.4 Programa de gestión documental

     7.1.5 Tablas de retención documental

     7.1.6 Registro de publicaciones

     7.1.7 Acto Administrativo Costos de reproducción de información pública

7.2 Sección de datos abiertos

8. Información específica para Grupos de Interés

8.1 Información para niños, niñas y adolescentes 

8.2 Información con enfoque diferencial y para población vulnerable y

8.3 Criterio diferencial

 

9. Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad

9.1  Informes del Defensor del Ciudadano 

9.2 Instancias de Coordinación

9.3 Convocatorias FUGA

9.4 Preguntas frecuentes 

9.5 Glosario FUGA

9.6 Noticias 

9.7 Ofertas de empleo

9.8 Mapa Callejero

9.9 Estudios, investigaciones y otra publicaciones

     9.9.1 Publicaciones 

     9.9.2 Periódico Céntrico

10. Información tributaria entidades territoriales locales

10.1 Procesos de recaudo de rentas locales 

10.2 Tarifas de liquidación del impuesto de industria y comercio 

 

Fundación Gilberto Alzate Avendaño, sede principal

Dirección: Cra 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.
Teléfono: +60(1) 4 32 04 10
Cód. Postal 111711
atencionalciudadano@fuga.gov.co
notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
Horarios:
  Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm
 * Sábados: 10:00 am a 6:00pm
 * Domingo: 12:00 am a 5:00 pm
 * Programación artístico y cultural

Fundación Gilberto Alzate Avendaño, sede casa amarilla

Dirección: Cll 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Teléfono: +60(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Fundación Gilberto Alzate Avendaño, sede casa grifos

Dirección: Cll 10 # 2 - 91 Bogotá, D.C.
Teléfono: +60(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Festivos no hay atención al público

Siguenos en Redes Sociales

© 2021 Todos los derechos reservados FUGA.

Atención al Ciudadano

  • notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
  • Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SDQS
  • Guía de Tramites y Servicios
  • Mapa Callejero
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Formulario de Contacto
  • Políticas de seguridad de la información
  • Datos abiertos
  • Mapa de Sitio web

RED DE PAGINAS DEL SECTOR

  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored
  • Gov.co

 

FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño