Logo Gov.co
FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño

Spanish English
  • La entidad
    • La Fundación
    • Subdirección Gestión del Centro de Bogotá
      • Bronx Distrito Creativo
      • Periodico de Céntrico
      • Conectando al Centro
      • Género Centro
      • Cátedras FUGA
    • Subdirección Artística y Cultural
      • Formación
      • Franja Infantil
      • Colección FUGA
      • Visitas guiadas
      • Festival Centro
      • Fúgate Al Centro
      • Es Tiempo de Crear
      • Seminario FUGA 50 Años
    • Subdirección Gestión Corporativa
    • Biblioteca
    • Intranet
  • Transparencia
  • ATENCIÓN CIUDADANÍA
  • Participa
    • Participación Ciudadana
    • Participación Diagnostica
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e Innovación abierta
    • Rendición de cuentas y control ciudadano
  • Noticias
  • Convocatorias
  • Agenda cultural
Inicio > Noticias > La FUGA,...

La FUGA, Corpouniversidades y el IPDC crean un espacio para escuchar a los jóvenes

Miércoles 25 Agosto 2021
  • La cátedra Jóvenes: diálogos y transformaciones para una Bogotá en movimiento es una iniciativa que busca promover un espacio de reflexión, análisis e intercambio de saberes con jóvenes de la ciudad con el fin de mejorar la comprensión y promover un acercamiento con este grupo social en las distintas dimensiones de la vida social urbana.
  •  El programa inicia el jueves 26 de agosto a las 4:00 p.m. en El Muelle de la FUGA con el conversatorio Los y las jóvenes se toman la palabra,  que se transmitirá en vivo a través de las páginas de Facebook de la FUGA y el IDPC. ¡Conéctate!

 

Bogotá D.C., 25 de agosto de 2021.  La cátedra Jóvenes: diálogos y transformaciones para una Bogotá en movimiento es un programa de la Corporación de Universidades del Centro (Corpouniversidades), la FUGA y el Instituto Distrital de Patrimonio Distrital (IDPC) en el que durante ocho sesiones se buscará recoger las diferentes miradas que tienen los jóvenes frente a los problemas del arte, la cultura y el ejercicio de ciudadanía en Bogotá.

Se abordarán diferentes temáticas como la participación política, las nuevas patrimonialidades, el espacio público, el arte y la vida urbana. En la sesión inaugural del jueves 26 de agosto se llevará a cabo un diálogo entre jóvenes que busca entender cómo, desde la acción política y social en lo local, se enfrentan los problemas y se presentan alternativas de trabajo desde la comunidad. 

“La FUGA viene trabajando con diferentes grupos para escuchar sus voces entre todos aportar a la construcción de nuestra ciudad. Los jóvenes juegan un papel fundamental en en este proceso razón por la cual creamos la cátedra Jóvenes: diálogos y transformaciones para una Bogotá en movimiento para escucharlos pero también encontrar soluciones a diferentes problemáticas”, afirma Margarita Díaz Casas, directora de la FUGA.

Las sesiones contarán con distintas metodologías como conversatorios, foros y presentaciones.

Adicional a esto, a  lo largo del programa se realizarán tres sesiones en la calle con el fin de recorrer la ciudad y reconocer los desafíos y las oportunidades que presenta el centro de la ciudad. En la primera se realizará un reconocimiento del patrimonio material e inmaterial de la localidad de Los Mártires con recorridos guiados. En la segunda se hará un recorrido por algunos proyectos de intervención del espacio público a partir de acciones urbanas. Y en la tercera se transitará  por las tres localidades del centro (Los Mártires, Santa Fe y La Candelaria) con el fin de reconocer el papel del arte en la apropiación del espacio público.

Sesión Inaugural

Jueves 26 de agosto, 4 p.m.
Los y las jóvenes toman la palabra
Transmisión en vivo a través de las páginas de Facebook de la FUGA y el IDPC
Ver sesión inaugural

Programación

Miércoles 8 de septiembre
De la reivindicación a la decisión: retos de llevar las reclamaciones a decisiones de política

Miércoles 22 de septiembre
Hábitat urbano y entorno natural próximo, una mirada desde el patrimonio.

Miércoles 29 y jueves 30 de septiembre
Una memoria alternativa. La Localidad de los Mártires en clave de jóvenes

Miércoles 13 de octubre
Ciudad, identidad y reconocimientos sociales: espacio público para la dignidad

Viernes 29 y sábado 30 de octubre
Ciudadanías juveniles en el territorio - Foro de Acciones urbanas

Miércoles 10 de noviembre
Narrativas Creativas del Centro

Miércoles 17 de noviembre
Visibilidad y diálogo

 

Fundación Gilberto Alzate Avendaño, sede principal

Dirección: Cra 3 # 10 - 27 Bogotá, D.C.
Teléfono: +60(1) 4 32 04 10
Cód. Postal 111711
atencionalciudadano@fuga.gov.co
notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
Horarios:
  Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm
 * Sábados: 10:00 am a 6:00pm
 * Domingo: 12:00 am a 5:00 pm
 * Programación artístico y cultural

Fundación Gilberto Alzate Avendaño, sede casa amarilla

Dirección: Cll 10 # 2 - 54 Bogotá, D.C.
Teléfono: +60(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Fundación Gilberto Alzate Avendaño, sede casa grifos

Dirección: Cll 10 # 2 - 91 Bogotá, D.C.
Teléfono: +60(1) 4 32 04 10
atencionalciudadano@fuga.gov.co
Horario:
Lunes a viernes de 8:00am a 5:30pm

Festivos no hay atención al público

Siguenos en Redes Sociales

© 2021 Todos los derechos reservados FUGA.

Atención al Ciudadano

  • notificacionesjudiciales@fuga.gov.co
  • Punto de Atención y Defensor del Ciudadano
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones - SDQS
  • Guía de Tramites y Servicios
  • Mapa Callejero
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Formulario de Contacto
  • Políticas de seguridad de la información
  • Datos abiertos
  • Mapa de Sitio web

RED DE PAGINAS DEL SECTOR

  • Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Canal Capital
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored
  • Gov.co

 

FUGA - Fundación Gilberto Alzate Avendaño